El vidrio puede tener muchas vidas, reciclado.
A medida que el planeta se súper pobla, más y más, y donde cada día somos más consientes de la huella que dejamos en nuestro planeta, crece también la necesidad de asegurar que los productos que se fabrican y se consumen reduzcan al mínimo el impacto ecológico.
Desde aquí, nuestra pequeña contribución para servirle a nuestra tierra, a respirar un poquito mas, reutilizando los envases para transformarlos en un nuevo elemento que nos acompañara y servirá a los seres humanos, evitando volver a realizar la cadena de fabricación.
Cito dato extraído de los Ingenieros Alejandro Mata y Carlos Gálvez:
Es importante señalar que el reciclaje de vidrio necesita un 26% menos de energía que la producción original, en la que para crear un kilo de vidrio se necesitan unas 4.200 kilocalorías de energía. Además el material generado por reciclaje reduce en un 20% la contaminación atmosférica que provocaría por el proceso habitual, y disminuye en un 40% la contaminación de agua.
Otro dato, la energía que se ahorra del procesamiento de una botella de cristal puede mantener encendid
Cito dato extraído de los Ingenieros Alejandro Mata y Carlos Gálvez:
Es importante señalar que el reciclaje de vidrio necesita un 26% menos de energía que la producción original, en la que para crear un kilo de vidrio se necesitan unas 4.200 kilocalorías de energía. Además el material generado por reciclaje reduce en un 20% la contaminación atmosférica que provocaría por el proceso habitual, y disminuye en un 40% la contaminación de agua.
Otro dato, la energía que se ahorra del procesamiento de una botella de cristal puede mantener encendid
No hay comentarios:
Publicar un comentario